
¿Por qué las marcas tienen cada vez más presencia en las redes sociales?
Dicen que, si no estás en la red, no existes. Y en cierta parte, tienen razón. Si nadie te conoce, nadie sabrá de tu existencia. Hoy en día es difícil encontrar a alguien que no esté presente en las redes sociales, por tanto, ¿Dónde deben estar las marcas?
Plataformas como, Instagram y Tik tok, están recibiendo una repentina atención entre los usuarios. Simplifican la información, te ofrecen contenido rápido y conciso, videos de no más de un minuto y gracias al scrolling que les caracteriza, con un simple toque puedes ir eligiendo rápidamente donde detenerte y donde no.
Según Digital 2021, un informe anual que recoge las principales tendencias digitales y el uso que hacen los usuarios de Internet en todo el mundo, nos ofrecía el sorprendente dato de que el 80% de los españoles utilizaba diariamente las redes, y pasaban de media 6h y 11 minutos navegando por internet. Además, este informe indica que el uso medio de redes sociales en el mundo crece continuamente. Está claro que han venido para quedarse, así que no queda otro remedio que domarlas.

Una marca debe estar activa en redes y diferenciarse de sus competidores. No solo tienen que saber cómo llamar la atención de los usuarios en ese breve tiempo en el que el cerebro analiza el contenido antes de desplazarse con el dedo, sino que también, tiene que saber cómo y qué mostrar para mantener la atención de la gente.
Estrategias que pueden aplicar las marcas en redes sociales:
Amor a primera vista. Hay que causar atracción desde el primer momento y hacerte reaccionar. Porque si la reacción no es inmediata no existe.
- Las imágenes tienen que tener una belleza particular.
- Debe haber un contraste de color, que sea llamativo, lo cual no tiene que significar que sean colores excentrícos.
- Letras comprensibles, no tiene que haber un exceso de texto y además las tipografía sin remates funcionan mejor en los formatos online, ya que ayudan a su compresión. Por ejemplo la usual Helvética o la Calibri.
- Enumerar ayuda. Cuando se organiza la información, se coloca por puntos, se utilizan flechas y líneas será mucho más atractivo a la vista. Además, invita a la lectura ya que está todo simplificado. ¿Cuántas veces habremos evitado una publicación donde solo hay un bloque de texto?
- En la sencillez siempre está la virtud y si además invita a la acción mucho mejor. Cuando hay demasiados elementos en la pantalla pasan desapercibidos. Es fundamental seleccionar a conciencia todo lo que quieres que aparezca para que funcione como es debido.
- Lo importante es creer que estamos aprendiendo algo muy rápido. No siempre un post breve es lo mejor. Tenemos que analizar si lo que estamos publicando es realmente interesante y no pecar de quedarse escueto en esos casos.
Asombra. Está claro que el contenido tiene que sorprender, ¿Pero cómo lo logramos? Hay que estar muy atentos de las tendencias, las cuales son realmente efímeras, además, también hay que estar pendiente de qué es lo que hace la competencia y qué le funciona.
- ¿Crea debate? Cuanto más se interactúa con una publicación más se mostrará a una cantidad mayor de gente. Si lo que estás publicando genera algún tipo de debate que pueda manifestarse en los comentarios eso activará los algoritmos.
- El contenido tiene que ser revelador, disruptivo, que la gente quiera hablar de ello. Debe despertar un sentimiento en nosotros, ya sea tristeza, alegría, intriga…
- Lo quiero en mis redes sociales personales. ¿Por qué publicar algo que en tu cuenta personal no querrías? Si la misma persona que lo crea no lo compartiría ¿Por qué otros sí?
- Queremos hablarle de él a alguien. Si el contenido que publicamos incita a hablarlo con tus amigos o familia, nos produce querer mostrarlo, nos recuerda a algo o a alguien. Es decir, que tenga esa esencia que nos despierta compartirlo.
No es una tarea fácil, pero la importancia de la imagen de las marcas en las redes sociales es fundamental para el éxito de esta. Una empresa que se implica en la búsqueda del interés de los usuarios transmite con su mensaje: te veo, te escucho y me importas.
Leave a comment